Uno de los diagnósticos más escuchados diariamente en los gabinetes de los odontólogos es el siguiente: “tiene usted una caries dental”. O puede que incluso más de una.
Esta afección bucodental se trata de la enfermedad más común en el ser humano: aproximadamente el 95% de la población la padecerá una o más veces a lo largo de su vida. Después del cáncer y los problemas cardiovasculares, es la tercera causa de morbilidad (número de personas que enferman) en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Si su padecimiento es tan frecuente, la pregunta es: ¿existe alguna manera de prevenirla?
Nuestros hábitos diarios y la predisposición genética son los principales factores en el desarrollo de la caries dental. Como no podemos hacer nada frente al aspecto hereditario, nuestras costumbres cotidianas son el principal punto a trabajar.
La caries dental es una enfermedad de tipo infeccioso. La causante es la bacteria Streptoccoco Mutans, que se reproduce en la palca bacteriana acumulada en nuestros dientes. Esta placa, una sustancia de aspecto pegajoso y tonalidad amarilla, se extiende por nuestra dentición si diariamente no es eliminada de la manera correcta.
Las bacterias se alimentan de los azúcares procedentes de nuestra alimentación y segregan unos ácidos lácticos que son los responsables de la destrucción de la pieza dental. Este deterioro es lo que propiamente denominamos “caries”.
La perforación suele empezar por las hendiduras superiores del diente. Primero se produce una desmineralización de la capa más externa y resistente: el esmalte. Una vez traspasada esta cobertura, la infección avanza hasta la dentina, otra de las sustancias más duras presentes en el cuerpo humano. Si la caries logra atravesarla, llegará a la pulpa dentaria y el empaste ya no será suficiente: el dentista deberá practicar una endodoncia para desvitalizar y extraer el nervio enfermo.
¿Cómo podemos intentar prevenir la aparición de una afección tan común?:
Acude periódicamente a nuestras clínicas en Avenida Reina Victoria, 70 (Madrid) y en Las Rozas y los Doctores Gómez comprobarán que gozas de una salud bucodental envidiable. ¡Y a sonreír!
No Comments to "La caries dental: qué es y cómo prevenirla"