Una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes en la alineación de sus piezas dentales.
El tratamiento indicado para corregir las distintas clases de maloclusión es la ortodoncia. Ésta no responde únicamente a una cuestión de estética; la incorrecta posición de los dientes en la cavidad oral, a la larga, puede ocasionar problemas de salud oral.
Hoy en día, existen diversas modalidades de aparatos adaptados a las necesidades específicas de cada persona. Los brackets continúan siendo el método más utilizado por los expertos para los pacientes adolescentes. Por otro lado, los adultos, para quienes la comodidad y la apariencia física son dos factores muy importantes en su vida cotidiana, pueden optar por ortodoncia removible de tipo invisible.
La fase de retención
Una vez se retiran los aparatos, independientemente del tipo de ortodoncia, el tratamiento aún no ha finalizado del todo. Queda una etapa de suma importancia si queremos conseguir que nuestra nueva sonrisa esté perfecta durante el mayor tiempo posible: la retención.
¿Qué son los retenedores? Se trata de otra clase de material ortodóncico colocado por el dentista para fijar los cambios logrados previamente mediante la ortodoncia.
Durante el período en que se llevan los aparatos, tienen lugar diversas modificaciones en el complejo dento-alveolar. Los tejidos gingivales y periodontales son sometidos a una reestructuración artificial, y necesitarán tiempo para reorganizarse y asentarse. Igualmente, los dientes pueden quedar en una posición inestable mientras se adaptan a la nueva estructura. Por todo ello, inmediatamente después de finalizar el tratamiento, la dentición carece de la estabilidad suficiente frente a las presiones de los tejidos blandos, también reestructurados, y que presentan una constante tendencia a la recidiva.
Claves acerca de los retenedores
No Comments to "Por qué son importantes los retenedores"